Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

ACTIVIDAD 1. INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

¿CUÁL ES LA INTERRELACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? Hoy en día las naciones necesitan de personas altamente especializadas, capaces de resolver problemas en los entornos económicos, sociales y culturales, La Sociedad del Conocimiento y La Investigación con llevan una primicia en un país para generar altos niveles económicos, como principal factor utilizable, el ser humano, el cual se prepara, capacita y esfuerza, para adquirir conocimientos suficientes para superar estos obstáculos.   ¿QUÉ IMPACTO TIENE LA INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO DE LOS PAÍSES?           El impacto que genera la investigación dentro de una nación es numerosa, ya que aplican métodos de investigación altamente efectivos para mejorar y evolucionar en el desarrollo nacional, en la solución de problemas tanto locales, nacional e internacional, con la utilización de las tecnologías la gente es capaz de salir a delante sin obstrucción alguna, en pa...

Actividad 2: Paradigmas de la investigación

En la búsqueda de datos dentro de las lecturas para esta unidad podemos encontrar dentro de ellas paradigmas de los cuales lograremos determinar en nuestra percepción dentro de una construcción, realización, elaboración de un modelo científico del conocimiento, todo esto para llegar a un mismo fin culminar una nueva investigación, dentro de los cuales podemos encontrar: a) Paradigma positivista, adopta los principios de métodos de investigación de ciencias físicas y naturales, aplicadas a su propio objeto de estudio, mismos que pueden ser centrados en los métodos cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, sistemática gerencial y científico-tecnológica. b) Paradigma interpretativo, se basa en la búsqueda de nuevos conocimientos para comprender la realidad, se considera como interpretativo simbólico, cualitativo, naturalista, humanista y fenomenológico. c) Paradigma crítico, en él se diagnostican los problemas en un argumento específico, se concibe como comprometido, na...

Evidencia de aprendizaje. Líneas de investigación en la actualidad

1. Investiga y selecciona tres temas o problemáticas específicas y actuales en el campo de tu profesión. Utiliza fuentes de información confiables y de primera mano. El homicidio en México. El homicidio es considerado uno de los mejor indicadores para estimar los niveles de violencia de un país y es el resultado de diferentes actos delictivos como aquellos perpetrados por el crimen organizado, la violencia intrafamiliar y los delitos comunes. La revisión de las cifras sobre homicidios en México es hoy una tarea necesaria ante la percepción social de que los niveles de violencia y de inseguridad se han incrementado significativamente, percepción fortalecida por la estrategia gubernamental de lucha frontal contra el crimen organizado iniciada a partir del año 2007, y por la profusa información que, al respecto, cotidianamente se transmite en los medios de comunicación. (HERNÁNDEZ-BRINGAS & NARRO-ROBLES, enero-marzo, 2010) En el desarrollo de este tema se realizara cu...